top of page
Image by AbsolutVision

Política de privacidad

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de datos personales que realiza IMPERA (en adelante, “IMPERA” o “nosotros”) en relación con la prestación de sus servicios de

custodia de pagos, informes periciales y arbitraje para el sector de la construcción.

1. Responsable del tratamiento

  • Nombre del servicio: IMPERA

  • Ubicación: España

  • Domicilio o dirección de contacto: Actualmente, IMPERA no cuenta con un domicilio social o dirección física abierta al público.

  • Correo electrónico de contacto: fzuruita@impera.com

IMPERA se compromete a cumplir con la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, especialmente el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).

2. Datos personales que recopilamos

  1. Datos de identificación: Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección y/o NIF.

  2. Datos de facturación: Aquellos necesarios para la emisión de facturas, cobros o pagos relacionados con los servicios de IMPERA.

  3. Datos de terceros: En la medida en que sea necesario para la resolución de conflictos, arbitrajes o informes periciales, se podrán recopilar datos de otros intervinientes (representantes legales, subcontratistas, autónomos, etc.) aportados por la empresa contratante.

  4. Datos de navegación (Cookies): En caso de habilitar una página web con un banner de cookies, se podrán recopilar datos de navegación y uso (ver apartado Política de Cookies).

  5. No se recopilan datos sensibles: IMPERA no solicita ni trata datos relativos a la salud, ideología, religión u otros datos especialmente protegidos, salvo que, de forma excepcional y para fines estrictamente relacionados con el servicio, sea imprescindible (en cuyo caso se pediría el consentimiento expreso o justificación legal oportuna).

3. Finalidad y base legal del tratamiento

  1. Prestación de servicios: Recopilamos y tratamos los datos personales para poder llevar a cabo nuestros servicios de custodia de pagos, arbitraje y elaboración de informes periciales en el ámbito de la construcción. La base legal es el cumplimiento de un contrato (art. 6.1.b RGPD) y, en su caso, el consentimiento (art. 6.1.a RGPD) para datos de terceros que nos proporciones para la gestión de conflictos.

  2. Cumplimiento de obligaciones legales: Cuando la normativa aplicable exija conservar datos (por ejemplo, obligaciones fiscales o contables), la base legal será la obligación legal (art. 6.1.c RGPD).

  3. Consentimiento de terceros: Para datos de representantes legales o subcontratistas que sean necesarios en la resolución de conflictos, la base puede ser también el interés legítimo (art. 6.1.f RGPD), en la medida en que resulte imprescindible para la defensa o resolución de un conflicto.

  4. No se realiza publicidad o marketing: IMPERA no utiliza los datos personales con fines comerciales o promocionales.

4. Comunicación de datos a terceros

  1. Profesionales participantes: Podemos compartir datos con los profesionales (por ejemplo, peritos, árbitros o asesores jurídicos) que participen en la resolución de un conflicto o la emisión de un informe.

  2. Proveedores de servicios: Utilizamos Salesforce como CRM para la gestión de clientes y casos. En la medida en que estos servicios puedan implicar la transferencia o tratamiento de datos, se aplicarán las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea u otras garantías adecuadas, siempre dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

  3. Autoridades competentes: Podremos comunicar datos cuando sea requerido para el cumplimiento de obligaciones legales o de una resolución judicial o administrativa.

5. Periodo de conservación de los datos

IMPERA conservará los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para la prestación de los servicios de custodia de pagos, arbitraje o informes periciales, así como para atender cualquier responsabilidad legal o contractual que pudiera derivarse.

  • Recomendación legal: Aunque quieras conservar los datos de forma indefinida, la normativa indica que los datos deben mantenerse sólo mientras sean necesarios para la finalidad para la que se recabaron y durante los plazos de prescripción legal (por ejemplo, 5 años para acciones contractuales según el Código Civil, 6 años para documentación contable, etc.).

  • Finalizado dicho plazo, IMPERA se compromete a eliminar o anonimizar los datos personales.

6. Derechos de los usuarios

Los usuarios o las personas cuyos datos se traten pueden ejercer en cualquier momento los siguientes derechos:

  • Derecho de Acceso: Conocer qué datos personales tratamos.

  • Derecho de Rectificación: Solicitar la modificación de los datos inexactos o incompletos.

  • Derecho de Supresión (Olvido): Pedir la supresión de los datos cuando, entre otras razones, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

  • Derecho a la Limitación del Tratamiento: Solicitar que suspendamos temporalmente el tratamiento de sus datos.

  • Derecho a la Portabilidad: Recibir los datos personales en un formato estructurado y de uso común, o solicitar que se transmitan a otro responsable cuando sea técnicamente posible.

  • Derecho de Oposición: Oponerse a que se traten datos personales cuando el tratamiento se base en el interés legítimo.

Para ejercer estos derechos, puedes contactar con nosotros mediante correo electrónico a la dirección:

IMPERA atenderá las solicitudes en los plazos legales establecidos y se reserva el derecho a solicitar la confirmación de la identidad del solicitante antes de atender la petición.

Si consideras que no se han atendido tus derechos de forma adecuada, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en www.aepd.es.

7. Medidas de seguridad

IMPERA adopta las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, incluyendo:

  • Conexiones seguras (SSL/TLS) en la web y plataformas utilizadas.

  • Control de accesos y políticas de contraseñas robustas para el personal y colaboradores.

  • Uso de Salesforce (CRM) con protocolos de seguridad que protegen la confidencialidad de la información.

  • Copias de seguridad periódicas para prevenir la pérdida de datos.

En la medida de lo posible, se revisan y actualizan estas medidas de seguridad para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales.

8. Menores de edad

Los servicios de IMPERA no están dirigidos a menores de 18 años, y no se tratan conscientemente datos de menores. En caso de que, por circunstancias excepcionales, se traten datos de un menor de edad, se requerirá el consentimiento de sus representantes legales cuando así lo exija la ley.

9. Política de cookies

Actualmente, la web de IMPERA puede utilizar cookies de carácter técnico o funcional para garantizar su correcto funcionamiento. No obstante, no se utilizan cookies de terceros con fines publicitarios o de seguimiento sin informar previamente al usuario.

En caso de habilitar más cookies en el futuro, se mostrará el correspondiente banner de cookies que permita al usuario aceptar, configurar o rechazar dichas cookies, cumpliendo con la normativa española y europea.

10. Actualizaciones de la política

IMPERA se reserva el derecho a modificar o actualizar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, por motivos legales, técnicos o cambios en la prestación de los servicios. En caso de modificaciones sustanciales, se avisará a los usuarios a través de la web o por correo electrónico.

11. Contacto

Para cualquier duda, consulta o sugerencia relacionada con la presente Política de Privacidad, puedes contactar con nosotros a través de:

bottom of page